Historia de las Construcciones Americanas
Las construcciones de Estados Unidos están influenciadas por dos corrientes tradicionalistas: la española por un lado y la arquitectura anglosajona por otro.

Nacimiento de los rascacielos
Las construcciones de rascacielos fueron posibles gracias a la invención del ascensor y al progreso de la siderurgia. La planta en tablero y la especulación de la propiedad de la tierra en los centros urbanos americanos no son extraños al éxito de este método de construcción. Por fin, la agrupación de las empresas y la competición capitalista incitan a la subida vertical de los edificios. Es difícil decir cuál fue el primer rascacielos de la historia. Los neoyorquinos afirman que fue el Nueva York Tribuna Building, diseñado por Richard Morris Hunt (1873, 78 metros). Otros consideran que fue el Hogar Insurance Building (1884 - 1885) en Chicago construido por los miembros de la Escuela de Chicago: Louis Sullivan, William LeBaron Jenney, Daniel Burnham, William Holabird y Martin Roche. Propugnan un estilo sencillo y utilitario.

Como consecuencia de la inmigración que recibió este país, quizás sea este el factor determinante del progreso alcanzado hasta el presente. Gracias a la flexible política de inmigración que lo caracterizó entre la segunda mitad del siglo XIX y 1955, alrededor de 40 millones de personas ingresaron al territorio estadounidense constituyéndose en el mayor flujo migratorio de toda la historia. Las razones principales por las que decidían venir a territorio americano eran la pobreza y la esperanza de una mejor vida.
De esta manera, en el estrecho lapso de 350 años se da inicio al crecimiento poblacional en el Norte del Continente Americano y gracias a la significativa contribución de los inmigrantes (en su mayoría del sur y centro de europa) se llegó a un grado de diversificación muy importante en la producción, dada la temprana época, y aunado a ello, se obtuvo un crecimiento sostenido en la producción agrícola e industrial. El más claro ejemplo de esto lo constituyen las primeras actividades en Nueva York, ciudad en la que se estableció gran parte de los judíos expulsados de Rusia, quienes a través del trabajo constante hicieron que fuera considerada como el centro más importante en manufactura textil.
Ahora bien, como era de esperarse esta "luna de miel" con los inmigrantes no duró por mucho tiempo, pues los trabajadores estadounidenses empezaron a resentir las actitudes sumisas de los trabajadores foráneos, quienes estaban dispuestos a trabajar más que ellos por incluso menores salarios, y fue así como "la legislación federal prohibió la entrada a los chinos en 1882. Los japoneses fueron excluidos en 1907, pero muchos otros inmigrantes tenían libertad para entrar a Estados Unidos". La historia pareciera que aun continuara por el trato a la emigración; ha habido un desarrollo y crecimiento en todas las áreas debido al esfuerzo suministrado por ellos en el pasado y ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario